Mostrando entradas con la etiqueta accidentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accidentes. Mostrar todas las entradas

DIME CÓMO TE DIVIERTES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES - SEMANA NO MUY SANTA

Se acerca un fin de semana largo muy esperado por todos, para muchos los días de semana santa son de recogimiento espiritual y reflexión recordando la muerte y pasión de Cristo en la que participan con devoción en una serie de actividades religiosas tradicionales para esta fecha.
Paralelo a ello otra gran cantidad de personas en especial adolescentes y jóvenes se disponen a “disfrutarlo al máximo” “a sacarle el jugo a los días feriados” pasan la voz a los amigos, invitan a las chicas, el objetivo es divertirse.

Consumo de alcohol y accidentes de tránsito


Ps. Frank García Baldeon

¡Si bebes no manejes!

¡Si bebes no manejes!
Ese es el mejor consejo que va dirigido a las personas que usan, abusan o dependen del alcohol. Para los consumidores de alcohol, y drogas en general, es usual negar el consumo o la tendencia a minimizarlo; contrario a lo que digan los bebedores, está demostrado que incluso un solo trago de alcohol puede afectar la manera de conducir, con dos o más tragos en el torrente sanguíneo se produce una alteración en la habilidad para conducir, aumentando el riesgo de sufrir accidentes, ser arrestado y hasta terminar en una prisión, según las consecuencias.


La única forma para eliminar el alcohol ingerido es con el paso del tiempo; al organismo le demora aproximadamente una hora para poder eliminar un trago de alcohol.


Frente a una situación donde se consume alcohol se pueden tomar algunas alternativas para no lamentar consecuencias que alguna de ellas pueden llegar a ser fatal. Se puede coordinar, previamente, con la(s) persona(s) que lo acompañan a algún evento donde es probable que consuma alcohol, para ponerse de acuerdo quien va a conducir y esta persona no tendría que beber alcohol, al cual se le denomina como “conductor asignado”; otra alternativa es dejar el auto en casa o trabajo si es factible, y tomar un taxi o transporte publico.


Conducir bajo los efectos de otras drogas (medicamentos)

No solo el alcohol afecta la habilidad de una persona para conducir con seguridad, ya que existen otras drogas que pueden tener efectos similares o incluso peores. Algunas de estas drogas pueden ser consumidas por prescripción médica o sin ella, ya que se puede comprar como venta libre. Las drogas que se toman para aliviar los síntomas de un resfrió, alergias o para calmar los nervios pueden producir estados de somnolencia y afectar la manera de conducir de una persona. Las píldoras para dieta y para aumentar la energía producen estado de ansiedad, dificultad o incapacidad para concentrarse, incluso afectar la visión, los reflejos y el estado de alerta muy necesario para conducir un vehículo motorizado. Para ello es necesario leer la etiqueta donde puede indicar las advertencias sobre los posibles efectos.

¡Nunca! consuma alcohol si está tomando alguna medicación ya que estas drogas podrían multiplicar los efectos del alcohol y disminuir la habilidad para conducir de forma segura, además de producir graves problemas en su salud incluso la muerte.


Al hablar de accidentes de tránsito por consumo de alcohol no solo podemos considerar la irresponsabilidad de los conductores ebrios ya que según las estadísticas de la policía de tránsito, entre el 01 de enero al 13 de agosto del año 2007 en la ciudad de Lima, 26 accidentes que tuvieron consecuencias mortales fueron originados por conductores ebrios, en tanto que 52 fueron producidos por peatones que habían bebido, exactamente el doble.