Mostrando entradas con la etiqueta el alcohol como depresor del sistema nervioso central. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el alcohol como depresor del sistema nervioso central. Mostrar todas las entradas

ALCOHOL Y ESTIMULANTES: ¿BUENA COMBINACIÓN?


Para muchos jóvenes las noches de diversión y de “juerga” están asociadas a maneras muy particulares de pasarlo bien. Ej: En casa con los amigos, una disco, a comer, al cine, teatro, conciertos, etc. Por otro lado, el consumo de alcohol ha sido y sigue siendo para muchos jóvenes un medio para “animarse, empilarse” ¿Te ha ocurrido alguna vez?; hoy en día nos encontramos con una variada carta de tragos que propone sabores, colores y presentaciones novedosas, sin embargo, ¿qué podría ocasionar esta atractiva combinación, sabes a lo que expones a tu organismo?

Mezclar una bebida alcohólica (cerveza, vino, whisky, vodka, pisco, ente otras) -considerada de tipo depresora del sistema nervioso central por afectar su actividad normal-, con estimulantes (los llamados energizantes) generará una confusión en el funcionamiento normal de tu organismo.
Inicialmente podría ofrecerte sensaciones de euforia, alegría, desinhibición, una falsa percepción “de aguantar más”, pero tras la ingesta puede provocar taquicardias, deshidratación, dolor de cabeza, descoordinación de movimientos, visión borrosa, hipertensión, vómito y hasta nerviosismo.
La mezcla de ambas sustancias tiene un efecto superior que multiplica los riesgos.
Según el investigador Jonathan Howland, profesor de ciencias de salud comunitaria de la Universidad de Boston, de los Estados Unidos, “los pocos estudios que se han llevado a cabo sobre los riesgos de la mezcla de alcohol con bebidas cafeinadas revelan que los que lo consumen tienen tres veces más riesgo de salir de un bar altamente intoxicados, comparados con los que consumen alcohol sin cafeína. Y cuatro veces más riesgo de intentar conducir después de salir del bar intoxicado, agrega. Otro estudio encontró que los estudiantes que consumen esas bebidas tienen el doble de riesgo de cometer o ser víctima de un ataque sexual, viajar en un automóvil con un conductor intoxicado, tener un accidente relacionado con el alcohol o requerir tratamiento médico.

Bueno, la decisión de cuánto y qué beber finalmente es nuestra. ¡Recuerda! Infórmate, decide bien, la decisión es tuya.

¡NO APRENDEN!

efectos del alcoholEste último fin de semana la municipalidad de Surco y la Policía Nacional detuvieron a 30 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol. Como es de esperar, muchos de ellos reaccionaron violentos verbalmente, otros negaban lo que era obvio (aliento, mirada somnolienta, hablar aletargado, etc.).

Cada día estos conductores hacen la noticia de las mañanas y no podemos evitar preguntarnos ¿por qué no aprenden? ¿Qué hace, que luego de haberse “juergueado” con sus patas, tomen la decisión de ir a casa manejando, sin brevete, a 80 km x hora (si no más), estrellen su auto y le quiten la vida a las personas?.

Está demostrado que el alcohol como depresor del sistema nervioso central afecta y deteriora áreas específicas del cerebro que tienen que ver con la coordinación de los movimientos, la toma de decisiones, las emociones, los sentidos… Si bien las leyes tienen como disposición la retención del brevete o la cárcel como consecuencia de manejar cuando se ha tomado alcohol, ¿qué acciones efectivas propones para evitar la muerte del conductor o peatón?, ¿Cómo puedes convencer a tus patas a que no manejen ebrios?, ¿Qué estrategia utilizarías? .

Seamos francos, un familiar cercano puede verse involucrado en una situación como esta.