Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

ESPERO QUE ME QUIERAS, COMO YO TE QUIERO A TI ( 2da PARTE)


Él me llamó y me dijo que me amaba; y el tiempo se detuvo un instante. Escuchar su voz me hacía tan feliz, sentía que mi cuerpo se estremecía y se erizaba mi piel como cuando me besaba y me tomaba de la mano. Y en ese breve momento volví a sonreír después de todos estos días tristes y que no nos pudimos ver. Pero cuando deseaba contestarle, sentí como todo se desvanecía poco a poco; y lentamente se borraba mi sonrisa, y con ella se iba mi alegría y mi fe. Al abrir mis ojos y despertar a mitad de la madrugada; era obvio que se trataba de otro sueño que comenzaba y otro día que terminaba y seguía estando lejos de él.

Durante el día, estando en casa, quería saber cómo estaba Julio, por qué no entraba al Facebook ni respondía mis mensajes del WhatsApp que le había enviado hace unos días. ¿Dónde estará?, ¿Se habrá olvidado de mí? ¿Ya no me querrá?, me preguntaba y suspiraba. 

EL USO DE LAS REDES SOCIALES

Las tecnologías (internet, redes sociales, videojuegos) forman parte de nuestro día a día, que nos comunican rápidamente con el mundo pero que nos pueden traer otro tipo de consecuencias. Entonces…ocurre lo siguiente, empieza el día, te levantas y de repente tu mirada se dirige al celular que está ahí en tu mesa, lo coges y te pones a chequear las actualizaciones, algo nuevo que enterarse, publicar, cómo te sientes o comentar las fotos de tus contactos, te alistas, tomas desayuno y estando en la mesa te detienes para responder los mensajes que te alertan del whatsapp, apenas pudiste probar unos cuantos bocados y sales apurado para llegar a la escuela, durante el trayecto continuas conectado sin percatarte de lo que ocurre a tu alrededor; ya en clases el tema es tedioso y difícil de entender  entonces te dedicas a seguir mensajeando desde tu celular, termina las clase y te preocupas ya que no has entendido una vez más lo que dijo el profesor; y así transcurre tu tarde ya en casa chateando, mensajeando, revisando vídeos, colgando fotos, etc.

El mundo desde una ventana del celular
En las redes sociales intentamos mostrar cómo queremos ser y no cómo somos en realidad, pudiendo llegar a percibir que la vida de los demás está exenta de problemas y es mucho más interesante y emocionante que la nuestra. La identidad social, especialmente en los jóvenes que viven inmersos en las nuevas tecnologías se está moldeando una delgada frontera Real/Virtual. Los especialistas advierten del síndrome de perderse algo o FOMO (fear of missing out, se trata de aquella sensación de estar perdiéndose algo cuando miramos en las redes sociales y vemos que amigos o familiares han colocado varias fotos que muestran sus salidas, la manera como se divierten, que están cenando o han visitado un nuevo lugar), los niveles altos de este síndrome, correlacionan positivamente con circunstancias sociales como el bajo nivel de satisfacción social, lo que causa sentimientos de inferioridad.  La investigación sugiere que FOMO puede llegar a provocar problemas en la salud mental de las personas, ya que puede producir depresión o ansiedad.



UN POCO ACERCA DE HABLA FRANCO


Llama gratis a nivel nacional


Habla Franco es la primera línea gratuita, anónima y confidencial especializada en el tema de drogas a nivel nacional, que brinda información, orientación y consejería a adolescentes, jóvenes y padres de familia.

Esta línea llega a los adolescentes y jóvenes a través de su página web interactiva y sus servicios on-line (chat y correo electrónico); Asimismo, ha logrado posicionarse en las principales redes sociales (Facebook, twitter, youtube, slide share).

Su equipo de profesionales trabaja 12 horas continuas en la atención telefónica, de lunes a sábados de 9.00 am a 9.00 pm, al que se puede llamar desde un teléfono fijo o público.

Finalmente, tiene participación en ferias, campañas y demás eventos brindando charlas y talleres informativos a centros educativos públicos y privados.